VII Congreso de Arte Efímero de Elche de la Sierra

Llega el VII Congreso de Arte Efímero, durante los días del 21 al 24 de junio a Elche de la Sierra, localidad albaceteña que es conocida por las alfombras de serrín realizadas en sus propias calles durante la festividad del Corpus Christi. Estamos muy orgullosos de poder disfrutar de este evento internacional tan importante contando con la presencia de Alfombras de Serrín y el Ayuntamiento de Elche de la Sierra.

 

¿Conoces la historia de las alfombras de Elche de la Sierra?

Antes de comenzar a explicar el propio Congreso de Arte Efímero queremos poneros en situación sobre la historia de las alfombras de Elche de la Sierra, pues todo surge una madrugada del 28 de mayo del año 1964, 10 chicos del pueblo salieron a escondidas de sus casas y realizaron una alfombra compuesta por virutas coloridas a lo largo del recorrido del Corpus, acción la cual sorprendió a todos los asistentes y cambió la forma de vivir esta festividad.

 

Esta idea surgió de Francisco Carcelén, un comercial del propio pueblo que en uno de sus viajes a Cataluña se quedó asombrado de la vistosidad de las alfombras floreadas que poseían, entonces fue cuando pensó que podía obtener el mismo efecto utilizando otro material, aprovechando los excedentes de viruta que existía

 

En el año 1994 se reconoció a las Alfombras de Serrín como fiesta de Interés Turístico Regional y veinte años después, en el 2014, son reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Nacional y es ese mismo año cuando ostentan el reconocimiento de Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial, el cual se confirma el 2017.

 

¿En qué consiste el VII Congreso de Arte Efímero?

Es un evento internacional en el que se reunirán más de 200 alfombristas  procedentes de Tenerife, Cataluña, Asturias, Aragón, Castilla y León, Galicia y Gran Canaria, y a nivel internacional contaremos con profesionales del mundo de las alfombras de Japón, Alemania, Tíbet, Korea, India, México, Bruselas e Italia, los cuales provienen de más de 26 delegaciones.

 

Durante los cuatro días del Congreso se realizarán ponencias, mesas redondas, convivencias entre alfombristas y, por supuesto, no faltará que cada pueblo alfombrista haga una muestra de su tradición.

 

Ventajas del VII Congreso de Arte Efímero

A nivel local, lo que se pretende es  posicionar a Elche de la Sierra a la altura de las ciudades anteriores en las que se han realizado las anteriores ediciones, como son Barcelona, Roma o Sicilia.

 

Además, toda la Sierra del Segura se beneficiará de un gran impacto turístico ya que el propio Congreso tiene organizada una ruta para gozar de otro tipo de actividades en los alrededores del evento.

 

En cuanto al propio Congreso, se compartirán técnicas tradicionales de elaboración de las alfombras de cada uno de los países asistentes con el objetivo difundir los valores tanto sociales como culturales de los colectivos que participan en el evento, pues estos poseen diferentes edades y nacionalidades, pero todos comparten algo en común, quieren promover el reconocimiento cultural de las alfombras.

 

El 3 de junio, domingo en el que se celebra el Corpus Elche de la Sierra ofrece una de las imágenes más bonitas de toda la festividad, pues sus calles se despiertan cubiertas de alfombras coloridas con serrín, elaboradas por los mozos de las peñas alfombristas durante la noche anterior a la procesión.

 

Elche de la Sierra se vestirá de color desde el 21 al 24 de junio con motivo de la celebración de la VII Edición del Congreso de Arte Efímero, lo que será una experiencia única para disfrutar de las calles de la localidad y del encanto de los alrededores de la misma.

Si quieres estar al tanto de todos los preparativos, conocer a las delegaciones etc, síguenos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram

 

¡Te esperamos en Elche de la Sierra!

Share This